San Juan de Luz

San Juan de Luz forma parte de esas ciudades marítimas de Iparralde que han mantenido su vínculo al mar, a su Cultura y a su Historia, pero también modernizándose, siendo hoy en día una ciudad atractiva y animada.

Situada al norte de Hendaia y a unos quince kilómetros al sur de Baiona y Biarritz, en la desembocadura del rio Urdazuri y de fácil de acceso por la autopista, San Juan de Luz es la ciudad principal de su cantón, lo que le otorga una gran vitalidad, tanto económica como turísticamente hablando.

A lo largo del año se celebran numerosos eventos y citas culturales o deportivas, organizados por el ayuntamiento y las diferentes asociaciones de San Juan de Luz.  Entre otras destacamos las fiestas patronales de San Juan con los espectaculares fuegos artificiales, el Ihauteri (Carnaval) o las regatas de traineras

San Juan de Luz es una ciudad con una gran historia puesto que desde hace siglos es un puerto estratégico tanto para la pesca como para las numerosas batallas marítimas que se desarrollaron en otra época…

San Juan de Luz o la Ciudad de los Corsarios…

Desde el siglo XVII, los marineros de San Juan de Luz, pescadores vascos en su mayoría, se convirtieron en Corsarios, despertando gran miedo a los marineros, particularmente entre los marinos ingleses. Su fama era grande y eran tan buenos que los botines eran abundantes.

Numerosos capitanes de San Juan de Luz embarcaban en botes armados de cañones para navegar en las aguas del Golfo de Bizkaia buscando botes enemigos. Los corsarios, como los piratas, trabajaban para el Rey y estaban bajo su protección.

Paseando en la ciudad, encontrareis los nombres de esos valientes marineros tallado en una placa conmemorativa o también en unas placas de calles que nos harán recordar las aventuras de esas épocas épicas.