Certificado Médico - Leer antes de la inscripción
Desde 2018 se exige a todos los participantes bien estar federado, bien un certificado médico de aptitud para la práctica deportiva.
Obtener el certificado médico es muy sencilo y cualquier médico colegiado puede expedir uno. Tu médico de familia también aunque dependerá de su criterio y colaboración. Normalmente el certificado médico se expide sobre un documento timbrado oficial que expide y vende el Colegio de Médicos (El Colegio de Médicos de Gipuzkoa cobra 3,95€), aunque también en algunos establecimientos (Asesorías y Gestorías suelen ser más habituales) de tu zona. En Irun sabemos que al menos Asesoría BAER lo vende por 5€.
El colegiado tan solo debe indicar que, según su criterio y según la información que le consta, no aparentas ningún impedimento para la práctica deportiva.
También puedes acudir a un gabinete médico deportivo o similar donde expiden certificados médicos como los que se solicitan para los permisos de conduicir o de caza. El precio dependerá de su tarifa y de los servicios adicionales contratados, pero debes tener en cuenta que el certificado solicitado no necesita de ningún tipo de dato adicional, como pruebas de esfuerzo o similares.
Una vez obtenido el certificado médico, ya puedes completar tu inscripción.
Sin embargo, hay veces en las que quieres tramitar tu inscripción y mas tarde adjuntar la documentación. Puedes hacerlo adjuntando un documento en blanco en primera instancia, por ejemplo, y completarla con el certificado solicitado más adelante. Al hacerlo te llegará el sistema te genera una notificación por email, donde se indica que tu inscripción está incompleta y que la documentación facilitada es errónea. En ese email se te facilitará un enlace donde poder subsanar el problema.
Tener en cuenta que aunque hubieras tramitado y pagado tu inscripción si no se dispone a tiempo de ese certificado, no podremos asignar un número de dorsal a esa inscripción y sin el, no podrás participar en la prueba
Modalidades de inscripción
Existen las siguientes modalidades de inscripción:
19 JULIO
31 AGOSTO
35
Inscripción adelantada*
Si eres de los primeros 1.000 corredores, te aseguras tu dorsal a un precio sin competencia.
01 SEPT
30 SEPT.
45
Inscripción ordinaria
Inscripción ordinaria de corredores hasta completar los 2.999 dorsales disponibles
01 OCT.
09 OCT.
50
Inscripción último minuto
Inscripción de última hora para los rezagados.
* La modalidad de inscripción Adelantada tiene un máximo de 1.000 dorsales.
Servicios opcionales
15 JULIO
14 SEPT
+5
Envío de dorsal a domicilio
Te enviamos a casa tu dorsal y camiseta entre el 3 de octubre y el 15 de octubre
15 JULIO
16 OCT
+5
Servicio de Bus lanzadera
Servicio de Bus lanzadera para que cómodamente te acerquemos hasta la línea de salida.
Documentación que debes aportar
Cancelación de inscripciones
Las inscripciones pueden ser canceladas únicamente por el corredor por motivos de salud, lesión u otro motivo grave justificado que imposibilite al corredor participar el día de la prueba. Solo en ese caso se procederá a la anulación de la inscripción y a la devolución parcial del importe de la misma.
Para solicitar la anulación de la inscripción es obligatorio completar el formulario de solicitud de anulación en la web de la prueba, e incluir un documento médico acreditativo que justifique la solicitud. Sólo se admitirán solicitudes de anulación hasta el 31 de agosto de 2022.
Independientemente del importe abonado por la inscripción, se establece un importe máximo de devolución de 20 euros.
Cambios de titularidad
A través del sistema de inscripciones propuesto por la organización, se permite el cambio de titularidad entre participantes hasta el día 14 de septiembre.




