Un poco de historia
Allá por 1997, dos personas inquietas, íntimamente vinculadas al mundo del deporte y al remo en particular, promueven la celebración de un evento deportivo que permitiese afianzar los vínculos deportivos y sociales entre dos ciudades, que, si bien se encuentran separadas administrativamente, en muchos aspectos comparten su historia, aficiones y sus gentes.
Concebida por Joxemi Elduayen, actual presidente de Hondarribia Arraun y socio de Hondarribia Kirol Taldea y Rafael Indo, socio del Club UR Joko, quienes diseñan una carrera atlética entre Donibane Lohizune y Hondarribia buscando el enfrentamiento deportivo entre ambas localidades por quizá uno de los recorridos más impresionantes y bonitos de la costa atlántica. La idea fue tomando cuerpo y poco a poco se fue consolidando en la que hoy puede ser una de las referencias importantes en el calendario atlético de la costa vasca.
La “Donibane” como se conoce coloquialmente, es una carrera singular. No solo destacan aspectos deportivos, sino que suma un ambiente cordial y festivo que se respira entre los corredores y público. Esa comunión entre ambos es la que sin duda alguna permite afrontar los difíciles tramos del recorrido.
Ha pasado de apenas un centenar de participantes en su primera edición en 1998 a casi los 3.000 que participan hoy en día, pero ha sabido mantenerse siempre fiel al espíritu popular, deportivo y jovial que le ha caracterizado. Una marca de identidad que la prueba no quiere perder.
La “Donibane” apuesta y mira hacia un futuro donde lo esencial sea el corredor y el público. La calidad y la comodidad de ellos y de sus acompañantes. Donde todos se sientan partícipes de una experiencia que aúna deporte y familia y, que pone en valor los valores y la forma de ser de dos ciudades que acogen como uno más a todos los participantes y amigos.
Ganadores de la Donibane Lohizune desde 1998
Categoría masculina
Año | Ganador | Tiempo |
---|---|---|
1998 | JAVIER CONDE | 1:04:37 |
1999 | CÉSAR PÉREZ | 1:04:26 |
2000 | CÉSAR PÉREZ | 1:06:53 |
2001 | JOSEBA SARRIEGI | 1:05:49 |
2002 | ABDELCHADI EL MOUAZIZ | 1:07:40 |
2003 | DRISS FENNASSI | 1:10:04 |
2004 | RITXAR FERNANDEZ | 1:10:50 |
2005 | FRACK LOUSTEAU | 1:10:16 |
2006 | JAMES MIBEL | 1:05:45 |
2007 | HOSEA KOGEI | 1:05:01 |
2008 | BERNARD MWANGI | 1:11:35 |
2009 | ELIAS YATOR | 1:08:17 |
2010 | ABDELILAH ELMANAIA | 1:10:21 |
2011 | BENARD KITUR | 1:06:23 |
2012 | AIMAD BOUZIANE | 1:10:12 |
2013 | IKER OLIVERI | 1:13:06 |
2014 | GERARDO AMUNARRIZ | 1:14:11 |
2015 | ANTONIO CASADO | 1:11:49 |
2016 | LIONEL PETRIACQ | 1:12:50 |
2017 | JOSE MANUEL DIAS ROCHA | 1:10:57 |
2018 | EZEKIEL KIPYEGO | 1:08:22 |
2019 | CHAKIB LACHGAR | 1:07:20 |
2020 | No se celebró la edición | |
2021 | No se celebró la edición | |
2022 | Unai Arroyo | 1:09:21 |
2023 | PIERRE URRUTY | 01:09:48 |
Categoría femenina
Año | Ganadora | Tiempo |
---|---|---|
1998 | M. LUISA IRIZAR | 1:16:05 |
1999 | ALICIA OLAZABAL | 1:21:52 |
2000 | AMAIA ARANA | 1:17:21 |
2001 | AMAIA ARANA | 1:18:21 |
2002 | NIEVES ZARZA MARTINEZ | 1:23:15 |
2003 | AMAIA ARANA | 1:24:24 |
2004 | JENNIFER TITIKA | 1:20:44 |
2005 | GENETH DELBOY | 1:20:02 |
2006 | NANCY PROK | 1:15:02 |
2007 | GENETH DELBOY | 1:17:58 |
2008 | TABITHA WAMPUY | 1:22:19 |
2009 | SARAH KERUBIO | 1:21:02 |
2010 | ANA CASARES POLO | 1:20:50 |
2011 | AGNES CHEBET | 1:19:53 |
2012 | ANA CASARES POLO | 1:19:52 |
2013 | CLAUDIA BEHOBIDE ALCAIN | 1:22:53 |
2014 | ANA CASARES POLO | 1:21:27 |
2015 | ANA CASARES POLO | 1:22:27 |
2016 | ANNE TABARANT | 1:25:54 |
2017 | ANNE TABARANT | 1:23:51 |
2018 | MÉLISSA HOURDEBAIGTS | 1:24:44 |
2019 | GABRIELA JOHANES | 1:17:52 |
2020 | No se celebró la edición | |
2021 | No se celebró la edición | |
2022 | Marina Gonzalez Burgos | 1:31:40 |
2023 | CHARLOTTE MOREL | 01:25:54 |